
El Levante, junto al Gimnástico, tuvo la capacidad de perdurar en una secuencia muy complicada para la evolución de las entidades contemporáneas relacionadas al primer fútbol que se desarrolló en la ciudad. La mayoría desaparecieron sin apenas dejar huellas ni impronta de su paso. No fue el caso del Levante ni del Gimnástico, quienes en la década de los años...
Lazos negros por la muerte de Blasco Ibáñez
La vida de Vicente Blasco Ibáñez, una de las plumas más distinguidas de la literatura universal, se apagó en la ciudad de Menton en 1928. Su fallecimiento fue especialmente sentido en Valencia y en el universo de los Poblados Marítimos. Las muestras en señal de duelo se sucedieron de forma inmediata. El Levante F.C. se sumó a este sentir con una carta publicada en distintos medios de comunicación locales. “No podía faltar la adhesión del Levante FC, campeón de la región”, encabezaba la misiva. El escrito anunciaba que los jugadores lucirían brazaletes negros en su siguiente comparecencia oficial. Y el club cumplió estos designios en el partido de Copa de España que afrontó ante el Real Betis Balompié en el coliseo verdiblanco en los primeros días de febrero. Los lazos negros de la elástica blanquinegra conjugaron con el minuto de silencio que prologó al partido.