
El ascenso a la elite parecía una ficción irrealizable. El sueño se resistía, pero el salto se produjo el ejercicio 1962-1963 tras eliminar al Deportivo de La Coruña en una histórica doble confrontación con colofón en el feudo de Vallejo. Aquella jornada las palmas atronaron, pese a que el día amaneció entre sombras tras la muerte del Papa Juan XXIII....
Un gol de Suárez despide el Estadio de Vallejo
Fue la despedida oficial del Estadio de Vallejo. El domingo 28 de abril de 1968 la historia del coliseo de la calle de Alboraya se paró en seco. El Levante se midió al Tenerife en un partido desprovisto de heráldica, al menos desde el prisma azulgrana. La reforma de la categoría de Plata, que pasaba de constar de dos grupos a uno, había condenado al Levante al inframundo de la Tercera División. El club tinerfeño apuraba sus opciones de permanencia. La victoria local hundía a su adversario y podía significar el rescate del Mestalla. Todos los acontecimientos aparecían enmarcados en un partido convertido en el epílogo de Vallejo. Suárez anotó el último gol del coliseo levantinista. Era el punto y final de una historia que remontaba a 1925 cuando el Gimnástico acondicionó esa instalación para la práctica del fútbol.