Cinco camisetas históricas de porteros del Levante en el Palco VIP del Ciutat
Se exhiben cinco camisetas históricas que evocan algunos de los hitos más notables protagonizados por los guardametas del Levante UD en el tercer milenio.
Con motivo del partido entre el Levante UD y el RC Celta, y del duelo entre Levante Femenino y UD Tenerife, el Palco VIP del estadio Ciutat de València acoge una nueva exposición vinculada al pasado reciente del club. La muestra gira en torno a una posición clave en la historia granota: la portería. Se exhiben cinco camisetas históricas que evocan algunos de los hitos más notables protagonizados por los guardametas del Levante UD en el tercer milenio.
La exposición se ha convertido en una cita habitual en los encuentros de Liga en el Ciutat. La muestra posibilita la oportunidad de revivir la historia azulgrana a través de piezas que representan la memoria y la emoción de diferentes etapas del club.
La camiseta de Mora, el homenaje a la once y al centenario
Una de las piezas más especiales de la muestra es la camiseta de Mora. La elástica rememora el encuentro que enfrentó al Levante y el Rayo Vallecano durante la temporada 2009-2010. Aquel curso concluyó de forma bienaventurada con el ascenso del Centenario.
Aquella elástica formó parte de una iniciativa conjunta entre la ONCE y el Levante UD. Los nombres de los futbolistas estaban escritos en braille en el reverso como gesto de inclusión y visibilidad. En la parte trasera de la camiseta puede verse el nombre de Mora escrito en este sistema de lectura y escritura pensado para personas ciegas.
Aquel triunfo ante el Rayo acercó al Levante a su cuarto ascenso a Primera División. Mora, es uno de los porteros más laureados de la historia granota. En su currículum brillan dos ascensos a la élite con el club. Dejó una huella imborrable bajo los palos del Ciutat.
Raúl Fernández, el zamora del regreso a primera
La muestra también recoge la camiseta de Raúl Fernández, guardameta del regreso a la máxima categoría en la temporada 2016-2017.
Su rendimiento fue excepcional durante aquella campaña. El Levante firmó un campeonato memorable bajo la dirección de Muñiz. Fue un ascenso estratosférico. Raúl se erigió en un muro infranqueable y su regularidad le permitió conquistar el Trofeo Zamora de Segunda División. Detentó la condición de portero menos goleado de la categoría.
Su seguridad y compromiso lo convirtieron en uno de los nombres capitales del ascenso del 2017. Raúl forma parte de la memoria reciente del levantinismo.
OIER, PROTAGONISTA DEL HISTÓRICO 5-4 ANTE EL FC BARCELONA
El recorrido continúa con la camiseta de Oier Olazábal, portero que se incorporó al Levante UD en la segunda mitad de la temporada 2016-2017, procedente del Granada CF.
Formó parte de la plantilla que logró el ascenso con Muñiz en el banquillo y se consolidó en la élite con el escudo granota en la campaña siguiente con la competición ya en recorrido.
Su figura está indisolublemente unida a uno de los partidos más legendarios y vertiginosos que se recuerdan: el Levante–Barcelona (5-4) de la penúltima jornada de la Liga 2017-2018. Esa tarde en el Ciutat el conjunto blaugrana perdió su condición de invicto ante un Levante desbocado.
Aquel encuentro quedó grabado en el imaginario de la afición y en la historia del Ciutat.
AITOR FERNÁNDEZ, EL MURO DE LA COPA DEL REY
Otra de las camisetas exhibidas pertenece a Aitor Fernández, arquero que llegó al Levante en el verano de 2018.
Durante las temporadas 2019-2020 y 2020-2021 su presencia en los alrededores del arco fue sinónimo de seguridad y reflejos felinos.
Aitor fue el portero de la legendaria semifinal de Copa del Rey frente al Athletic Club. Regresamos a marzo de 2021. En el recuerdo pende una eliminatoria que mantuvo en vilo a todo el levantinismo y que supuso un hito en la historia moderna del club.
Su camiseta representa el espíritu de lucha y ambición de aquel Levante que rozó la final copera.
KEYLOR NAVAS, LA HUELLA DE UN MITO
Completa la exposición la camiseta de Keylor Navas de la temporada 2012-2013.
En aquel curso, el portero costarricense jugó la Copa del Rey y la competición europea. La pugna por la titularidad con Munua fue intensa. El arquero uruguayo defendió la portería azulgrana en la mayor parte del recorrido liguero.
En varios encuentros Keylor optó por la segunda equipación de la temporada, inspirada en el histórico Levante FC. Este diseño dejó atrás las tradicionales franjas blancas y negras para dar paso a un modelo dominado por el negro con una franja blanca horizontal en el pecho.
Cinco camisetas, cinco porteros y un mismo sentimiento: el orgullo de defender la portería del Levante UD.