Skip to main content
Levante UD

El 96,27% de los accionistas del Levante UD aprueban el Plan de Reestructuración

El Levante UD celebra una Junta Extraordinaria de Accionistas con un único punto del orden del día

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Comunicación

El 96,27% de los accionistas del Levante UD ha aprobado el Plan de Reestructuración presentado por el Consejo de Administración del club. De las 163.913 acciones representadas en la Junta General Extraordinaria celebrada este martes en la Sala Fenollosa del Estadio Ciutat de València.

En total, 84.219 han votado a favor y 1.049 en contra. Teniendo en cuenta que Bizas no podía ejercer su voto, el apoyo al plan representa el 96,27% del capital social presente, mientras que un 1,19 % se ha manifestado en contra.

El presidente agradece públicamente el esfuerzo a José Danvila 

La junta ha comenzado con la intervención del presidente del Levante UD, Pablo Sánchez, quien ha destacado la trascendencia de la decisión que debía adoptar la asamblea y ha señalado que el plan de reestructuración es la herramienta que permitirá garantizar que el Levante Unión Deportiva "siga siendo un proyecto sólido, estable y con futuro". Ha explicado que la propuesta es el resultado de meses de trabajo intenso y riguroso, de negociaciones complejas y de decisiones difíciles, y ha agradecido la implicación de los equipos jurídicos, financieros y técnicos, así como la colaboración de las entidades y acreedores implicados. También ha reconocido públicamente la labor de José Danvila, a quien ha definido como "una persona clave" en este proceso por su compromiso con la institución y su aportación de recursos y energía con el único propósito de garantizar la supervivencia del club. El presidente ha apelado a la unidad del levantinismo y ha subrayado que el club necesita compromiso y responsabilidad, no ruido ni división, para seguir avanzando con estabilidad y solvencia.

A continuación, el secretario del Consejo de Administración, Juan Manuel Borso, ha procedido a la lectura del único punto del orden del día, relativo al examen y, en su caso, aprobación del Plan de Reestructuración en todos sus términos. Este plan contempla, entre otras medidas, la reestructuración de pagos y la compensación de determinados créditos frente a la sociedad, con la emisión de 230.250 nuevas acciones de 60,10 euros de valor nominal cada una, hasta alcanzar una cifra total máxima de 26.640.403,80 euros de capital social. 

José Danvila explica punto por punto las razones del plan 

Seguidamente, José Danvila ha tomado la palabra para explicar el contenido y la evolución del plan presentado el pasado 7 de marzo y llevado al juzgado el 9 de octubre pasado. Ha detallado la situación financiera del club en los últimos meses y las razones que llevaron al Consejo de Administración a promover este proceso, destacando que la deuda vencida exigible ascendía a 12 millones de euros y que la entidad OLB mantenía otros 17 millones vencidos. Ante la amenaza real de insolvencia planteada por OLB, el club presentó el 7 de marzo la solicitud del Plan de Reestructuración en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de València para evitar que un acreedor externo pudiera controlar el proceso.

Danvila ha explicado que la propuesta de EDR, principal acreedor, incluye la capitalización de la deuda de Bizas por valor de 13,8 millones de euros, que pasará a representar aproximadamente el 70% del capital social, con la condición de que no podrá vender el club hasta saldar la deuda con EDR. Además, ha avanzado que se prevé incorporar un observador de EDR en el Consejo de Administración y que se promoverá una ampliación del Consejo con el fin de que la afición esté también representada. Ha señalado que su compromiso con el Levante UD es total y que no se puede permitir que el club caiga financieramente, destacando el esfuerzo que se está realizando para enderezar la situación económica y mantener la estabilidad deportiva.

Durante su intervención, ha explicado que la Fundación Levante UD seguirá formando parte del Consejo de Administración, que las comisiones continuarán funcionando con normalidad y que el club busca un compañero de viaje que refuerce el proyecto. También ha manifestado su agradecimiento a todos los empleados por su trabajo y compromiso en los últimos meses, así como a EDR por su disposición a colaborar y permitir que el club afronte este proceso con garantías.

Tanto el secretario del Consejo de Administración, Juan Manuel Borso como José Danvila han respondido a todas las cuestiones planteadas por los accionistas antes de proceder a la votación final. Con el respaldo del 96,27% del capital social presente, el Plan de Reestructuración del Levante UD ha quedado aprobado, marcando un paso decisivo para asegurar la viabilidad económica, la estabilidad institucional y el futuro deportivo de la entidad granota.