El Levante UD participa en el viaje de explotación de infraestructuras organizado por LALIGA
El Adidas Arena, la Accor Arena, el Stade Jean-Bouin, el complejo de Roland Garros o el Parc des Princes han sido los espacios visitados
El Levante UD ha participado en el viaje de explotación de infraestructuras organizado por LALIGA en París, una iniciativa que reúne a clubes de las dos categorías profesionales para compartir conocimientos, explorar modelos de gestión avanzados y detectar nuevas oportunidades para mejorar la experiencia en los estadios.
Durante tres jornadas, representantes de más de treinta clubes españoles conocieron de primera mano cómo funcionan infraestructuras de referencia como la Adidas Arena, la Accor Arena, el Stade Jean-Bouin, el complejo de Roland Garros o el Parc des Princes, donde asistieron al encuentro entre Francia y Ucrania y analizaron el modelo de explotación del Paris Saint-Germain FC.
El programa se centró en tres ejes fundamentales: la diversificación de usos del estadio, la creación de experiencias hospitality segmentadas, y la integración del deporte con actividades culturales, de ocio y turismo.
El Levante UD, en pleno impulso de nuevos espacios en el Ciutat
La participación del Levante UD en esta iniciativa llega en un momento de crecimiento del proyecto de explotación del Ciutat de València, marcado por la apertura de nuevos espacios pensados para transformar la experiencia de quienes visitan el estadio.
María Aragó, responsable de Explotación de Estadio, subrayó el valor del viaje para el club “ha sido especialmente enriquecedor conocer cómo otros recintos europeos están creando experiencias inmersivas y diversificando sus espacios. Nos ayuda a poner en contexto nuestro propio trabajo y a confirmar que estamos avanzando en la dirección adecuada. En el Levante UD estamos impulsando proyectos muy ilusionantes, como la nueva Sala Túnel, que ofrece un acceso único al interior del estadio, o la Sala Fenollosa, que está permitiendo que muchas más personas vivan el fútbol de una manera distinta. Estos espacios refuerzan la vida del Ciutat de València y abren nuevas posibilidades para desarrollar actividades durante todo el año. Este viaje nos inspira para seguir creciendo”.
LALIGA impulsa el aprendizaje compartido
El director de la Oficina de Clubes de LALIGA, Jaime Blanco, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo de los clubes: “Este viaje ha demostrado que el crecimiento pasa por mirar el estadio como un ecosistema vivo, capaz de generar valor todos los días del año”. Por su parte, Milos Nenadovic, responsable de la vertical de Explotación de Infraestructuras de LALIGA, señaló: “el modelo francés nos ofrece grandes lecciones sobre cómo optimizar el uso de los recintos, segmentar la oferta y conectar mejor con el público internacional”.
Un impulso más para el proyecto del Ciutat de València
Gracias a este intercambio profesional, el Levante UD refuerza su apuesta por un estadio dinámico, abierto y capaz de generar experiencias de calidad más allá del día de partido. El aprendizaje adquirido en París alimenta el trabajo que ya se está desarrollando en el Ciutat con nuevos espacios, servicios y propuestas orientadas a mejorar la vivencia de todas las personas que lo visitan.