El Levante UD saltará al campo hoy de la mano de miembros de su Fundación
Los niños y niñas de ambos clubes disfrutaron ayer de un clínic deportivo al que asistió Héctor Rodas.
Once niñas y niños de la Fundación Levante UD acompañarán a nuestros jugadores al campo en la previa del derbi de hoy en Mestalla. Ayer los niños y niñas de ambos clubes disfrutaron de un clínic deportivo conjunto, que combinó entrenamiento, convivencia y sorpresas.
Gracias a la colaboración entre LALIGA, BKT y los dos clubes valencianos, la previa del partido mostrará una imagen cargada de simbolismo: la unión del deporte con los valores de inclusión, diversidad y comunidad. En el caso del Levante UD, once niñas y niños con discapacidad intelectual vinculados a la Fundación Levante UD serán los encargados de acompañar a las y los futbolistas granotas en su salida al terreno de juego. Por parte del Valencia CF, once menores del programa Escoles Blanquinegres afectados por la DANA acompañarán a sus jugadores, un gesto que conecta el deporte con la memoria reciente de la ciudad y su capacidad de resiliencia.
La acción forma parte de una activación de responsabilidad social impulsada por BKT, multinacional líder en el sector de neumáticos Off-Highway, y cuenta con el apoyo de LALIGA y de ambos clubes. La iniciativa subraya el papel del fútbol como motor de transformación y como espacio donde todos los colectivos pueden sentirse representados.
Clínic deportivo conjunto
La jornada, además, ha tenido una antesala muy especial. Ayer, jueves 20 de noviembre, los niños y niñas de ambos clubes disfrutaron de un clínic deportivo conjunto, que combinó entrenamiento, convivencia y sorpresas. La sesión contó con la presencia de dos referentes del fútbol valenciano: Miguel Tendillo, leyenda del Valencia CF, y Héctor Rodas, leyenda del Levante UD, que compartieron tiempo, juego y aprendizaje con los menores. Al finalizar el clínic, tanto LALIGA como BKT entregaron obsequios personalizados a cada participante.
El Levante UD, a través de su Fundación, reafirma así su compromiso con las personas y con los valores que construyen comunidad dentro y fuera del campo. Iniciativas como esta muestran que el fútbol puede ser un punto de encuentro capaz de generar impacto positivo y de conectar a los clubes con la sociedad de la que forman parte.