Skip to main content

Homenaje a Antonio Calpe en el Palco VIP del Ciutat de València

Antonio Calpe es recordado por su fidelidad al Levante y por su condición de referente tanto en el campo como fuera de los terrenos de juego

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Patrimonio Histórico

Levante UD, en el marco del duelo entre el Racing Club y el Levante en el Palco VIP del estadio Ciutat de València, recuerda y rinde homenaje a la figura de Antonio Calpe, uno de los iconos más destacados de la historia centenaria granota, cuando se cumplen cuatro años de su fallecimiento.

Antonio Calpe es recordado por su fidelidad al Levante y por su condición de referente tanto en el campo como fuera de los terrenos de juego. Hijo del legendario jugador, Ernesto Calpe, miembro del colectivo que conquistó la Copa España Libre en 1937, Antonio Calpe mantuvo e incrementó el legado familiar al convertirse en un símbolo de lealtad y dedicación hacia el club.

Uno de los héroes del ascenso a Primera División

El homenaje repasará la trayectoria de Calpe. Permutó el Alcoyano por el Levante en el verano de 1962. Pudo convertirse en jugador del Elche, pero aterrizó en Vallejo. Antonio formó parte de la histórica plantilla que consumó el ascenso a Primera División en 1963 y defendió la casaca azulgrana las siguientes dos temporadas con el Levante instalado en el universo de la máxima categoría. Su titularidad fue incuestionable en ese espacio de tiempo tanto con Quique como con Orizaola. Fue internacional B con la Selección Española durante su estancia en las filas del Levante.

Sus prestaciones deportivas no pasaron desapercibidas en ecosistema del balompié nacional. Era un lateral avanzado a su tiempo. Tenía complicidad con el balón y pisaba el área rival con frecuencia. No eran características compartidas por el resto de defensores por aquellos días. El Real Madrid le proyectó al fútbol internacional. Tras varias campañas en el club de Chamartín decidió poner rumbo de regreso hacia el Levante. Desechó ofertas de mayor calado deportivo y de consideración económica para cerrar su carrera profesional vinculado al equipo de su vida. El Levante anunció que Calpe fichaba por el Levante en blanco en una clara muestra de su levantinismo y compromiso.

Documentación original de la estancia de Calpe en el Levante

La exposición contará con documentos históricos de sus dos periodos históricos en el Levante, incluyendo fotografías, contratos, convocatorias con la Selección Española B, escritos de su traspaso al Real Madrid y curiosidades como una multa por llegar tarde a un entrenamiento. Esta exposición se presenta como un homenaje a Antonio Calpe, pero también propone un recorrido por la memoria y la identidad del Levante como club a través de sus iconos.