Skip to main content
Primer equipo

Lucas Alcaraz, en el pódium de los técnicos granotas con más partidos en Primera

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

alcaraz

La imagen sería la siguiente; en un hipotético pódium que registrara a los entrenadores de la escuadra azulgrana con mayor número de presencias en el universo de la Primera División Lucas Alcaraz daría un paso al frente para asentarse en la tercera plaza. El preparador andaluz se sitúa inmediatamente por detrás de Luis García, con treinta y ocho encuentros a sus espaldas en el ejercicio 2010-2011, y Joaquín Caparrós, con idéntico serial de partidos en la temporada 2013-2014. Lideraría el ranking, de manera absoluta y en solitario, Juan Ignacio Martínez tras participar en setenta y seis encuentros entre los ejercicios 2011-2012 y 2012-2013. Es una de las secuelas inherentes al desarrollo del encuentro que en la jornada del miércoles midió al Levante y al Eibar sobre el césped del Ciutat de València (2-2).

Es una evidencia que hay un barniz individualizado detrás de este registro consignado por el preparador andaluz. El técnico se acomodó en el banquillo del coliseo de Orriols, coincidiendo con el arranque de la quinta jornada de la Liga BBVA, para rubricar su confrontación treinta y cinco desde su ingreso en la sociedad azulgrana en los días finales del mes de octubre de 2014 cuando relevó de sus funciones a José Luis Mendilibar, curiosamente técnico del Eibar en el tiempo presente. Lo cierto es que el expediente que exhibe el actual preparador tiende a engordar conforme se suceden los enfrentamientos oficiales en el ámbito de la elite. El choque ante la escuadra eibarresa escondía un secreto de tipo estadístico. Cruzar ese umbral; es decir atravesar de norte a sur el encuentro, significaba dejar atrás a Bernd Schuster.

El nibelungo rubricó treinta y cuatro confrontaciones en el curso del retorno a Primera División en la campaña 2004-2005. No obstante, Schuster no alcanzó la meta final. José Luis Oltra fue el encargado de dirigir los destinos de la institución en los cuatro choques que determinaban la resolución definitiva. Alcaraz puede mirar por el espejo retrovisor a Quique Martín, con treinta encuentros en la temporada del estreno en la principal división, 1963-1964, que aumentarían inmediatamente a treinta y dos, si se decidieran incluir en el serial la promoción de ascenso/descenso ante el Málaga del curso inmediato, 1964-1965, que devolvió a la entidad de Vallejo a la categoría de Plata. El legendario guardameta retornó al puesto que había dejado apenas un año antes y que había recaído en la figura de Enrique Orizaola.

El ex entrenador del F.C. Barcelona consignó los treinta encuentros ligueros de la temporada 1964-1965. Más alejados, desde una perspectiva numérica, quedan Abel Resino con veintiocho envites a caballo entre los cursos 2006-2007 y 2007-2008 y Di Biasi con veinticinco duelos en el tramo central de latemporada 2007-2008. Lucas Alcaraz accedió al banquillo azulgrana en un contexto crítico con el equipo instalado en la zona baja de la tabla tras la disputa de las ocho jornadas inaugurales del curso. Su estreno conjugó con una derrota ante el Real Club Celta de Vigo, pero de inmediato transformó el signo del sometimiento por la victoria tras vencer al Almería en su primera experiencia en el Ciutat de València. El técnico logró el propósito fundamental de prolongar la relación azulgrana con el marco de la máxima categoría, un aspecto que le permite dirigir la nave granota en la sexta aventura consecutiva en la elite.