Skip to main content

“Para los que se levantan”: una campaña que es mucho más que fútbol

Levante UD dedica esta campaña a todos aquellos que han tenido que levantarse tras sufrir un duro golpe

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Comunicación

El Levante UD ha presentado su nueva campaña de abonos para la temporada 2025/2026 bajo el lema “Para los que se levantan”, un homenaje sincero y profundo a todas aquellas personas que, tras momentos difíciles, han sabido rehacerse y seguir adelante.

Este club no olvida, y menos aún después de la DANA que afectó duramente a tantas familias, a quienes se levantan cada día y siguen construyendo sus hogares y sus vidas. Es una propuesta que apela al sentimiento, al compromiso y a esa fuerza invisible que une al Levante UD con su gente. Y lo hace desde una reflexión poderosa: levante y levantarse. Dos palabras con distinto significado y un mismo corazón. El primero es una identidad, la nuestra. El segundo, un acto de dignidad. Ambos se entrelazan con la identidad de un club que ha sabido recomponerse en lo deportivo, que ha tocado fondo y ha vuelto más fuerte. Este regreso a Primera División no es solo un ascenso: es la prueba de que también nosotros, como club, como afición, nos hemos levantado.

“Para los que se levantan” es también un agradecimiento colectivo a todos los granotes que han estado, incluso cuando más difícil era creer. Porque cada abono no es solo un asiento en el estadio: es una promesa de amor eterno, como dice el propio vídeo de campaña. "Porque cuando el viento sopla más fuerte, es cuando más alto ondea nuestra bandera".

La campaña, además, nos devuelve las imágenes del ascenso: esas que aún guardamos en la retina, que aparecen al cerrar los ojos y que han ayudado a sanar tantas heridas. Son imágenes que nos reconcilian con el fútbol, con lo que somos, con lo que sentimos. Imágenes que nos recuerdan que todo esfuerzo valió la pena. Porque ser del Levante no se explica. Se demuestra. Cada día.

Aquí puedes ver el vídeo de la campaña en su versión en valenciano y aquí en su versión en castellano