Skip to main content
Primer equipo

Toño; entre los 25 principales de la Liga BBVA

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Toño García no ha mudado de profesión. Ni su nombre forma parte de un listado, que acentúa el número veinticinco, con escasas connotaciones con la disciplina del balompié. El lateral zurdo se aferra a la superficie del verde en cada una de las confrontaciones disputadas hasta la fecha cuando se acaba de superar el primer cuarto del ejercicio liguero 2015-2016. Su presencia, desde esta perspectiva, no resulta evanescente. Es perceptible y tangible puesto que se puede concretar si se escrutan los datos vinculados al recorrido de la competición. Se trata de dos variables que parecen conjugar en la secuencia espacio y tiempo. Su expediente personalizado resalta los novecientos minutos que acumulan sus botas. El registro emparenta con la generalidad de la crónica de los diez enfrentamientos que se han materializado sobre el tapete desde el arranque del campeonato de la regularidad. Las matemáticas no llevan al engaño. Toño se incluye entre los veinticinco principales de la Liga BBVA.

Quizás todo empiece a tener sentido al conectar todas las variables presentadas. La estela del defensor valenciano está incluida en un registro selecto que descubre a los jugadores indispensables en el desarrollo del relato liguero. En el prólogo con la undécima jornada de la Liga, únicamente veinticinco jugadores, de los cerca de quinientos que dan formato a las veinte plantillas de la Primera División, parecen apoderarse de los caracteres de la competición en virtud de las credenciales que presentan. Sus botas hunden sus raíces en el césped. Y lo hacen de forma poderosa. Nadie ha sido capaz de moverlos de sus demarcaciones. Son los imprescindibles puesto que conforman el total del ciclo desplegado. La lista es heterogénea. Pueden rastrearse futbolistas incluidos en los distintos escenarios que componen la narración del fútbol. Desde los guardametas hasta la vanguardia del ataque pasando por los dueños de la medular o los defensores.

Hay espacio para todas las representaciones del fútbol, si bien habría que acentuar el peso preponderante de los futbolistas de campo, toda vez que hay una querencia a mantener invariablemente a los arqueros. Los guardametas parecen más anclados a su puesto que el resto de los compañeros de profesión. Es evidente que la presencia de Toño en los esquemas tácticos del Levante resulta continuada. Junto a Rubén Martínez, portero, cubre la totalidad de la exposición liguera. No hay alineación desde el alumbramiento de la Liga en la que no aparezca su estela. Toño concentra el registro liguero. El hecho no parece anecdótico por todo lo que implica. Si algún aspecto enfatiza es la regularidad que adorna el expediente personal del defensa. Y, es una obviedad, la inestimable confianza brindada por los técnicos, un componente que se antoja fundamental para el crecimiento exponencial de cualquier jugador. En ese sentido, no ha existido ningún atisbo de debate en torno a su titularidad desde el inicio de la pretemporada. Lucas Alcaraz apostó fuertemente por sus prestaciones en el carril zurdo de la retaguardia.

La tendencia parece mantenerse con el aterrizaje de Rubi, si bien todavía es pronto para teorizar en tal sentido puesto que el preparador catalán está diseccionando, con escuadra y cartabón, a la plantilla en sus primeras jornadas como conductor del banquillo granota, aunque Toño estuvo presente en Mestalla en su estreno. Lo cierto es que Toño parece aferrarse con cadenas y con grilletes a cada milésima de segundo del ejercicio en recorrido. Y no desea fracturar esa relación. Desde ese prisma, la alianza es muy directa. La entente que mantiene con el ámbito en el que está compitiendo, en su segunda experiencia en la elite, es realmente estrecha. El defensa protagoniza, en primera persona, parte de los registros de la Liga desde la particularidad hasta arribar a la globalidad. A la condición de jugador de campo azulgrana con más minutos que defiende, hay que unir su inclusión en el listado de los veinticinco imprescindibles en la Liga BBVA, y una lucha ya sempiterna, junto a Beñat y Berjón por convertirse en las botas que mayor número de centros al corazón del área ponen.

Los 25 principales de la Liga BBVA

Toño: 900 minutos

Rubén: 900 minutos

Alexis Ruano: 900 minutos

Ander Capa: 900 minutos

Andrés Fernández: 900 minutos

Antonio Adán: 900 minutos

Bruno González: 900 minutos

Carlos Kameni: 900 minutos

Cristiano Ronaldo: 900 minutos

David Simón: 900 minutos

Diego Godín: 900 minutos

Javier Llorente: 900 minutos

Germán Lux: 900 minutos

Gorka Iraizoz: 900 minutos

Krychowiak: 900 minutos

Jan Oblak: 900 minutos

Luis Hernández: 900 minutos

Marcelo: 900 minutos

Mauro Dos Santos: 900 minutos

Pau López: 900 minutos

Pedro Bigas: 900 minutos

Roberto Rosales: 900 minutos

Rubén Castro: 900 minutos

Sidnei: 900 minutos

Guaita: 900 minutos