
Un penalti separa al Levante UD del sueño del ascenso a Primera
Levante UD: Joan Femenías; Marc Pubill, Vezo (Postigo, 110’), Róber Pier, Álex Muñoz; Joni Montiel (Rober Ibáñez, 92’), Pepelu, Iborra, De Frutos (Son, 110’); R. Brugué (Wesley, 57’) y M. Bouldini (Soldado, 62’).
Dep. Alavés: Sivera; N. Tenaglia (Jason, 98’), Abqar, A. Sedlar, R. Duarte (Javi López, 91’); Alkain (A. Rebbach, 62’), C. Benavidez, Guridi (Panichelli, 85’, M. Sylla, 106’), L. Rioja; Miguel (Toni Moya, 70’) y Villalibre.
Árbitro: Hernández Maeso (Colegio Extremeño). Amonestó a los levantinistas Joni Montiel (91’), Pepelu (97’), Iborra (105’), Soldado (105’) y Mustafi (120’) y, por parte del Deportivo Alavés, a R. Duarte (20’), Panichelli (100’), Abqar (112’), C. Benavídez (114’) y Sivera (122’).
Goles: 0-1, min. 120+: Villalibre, de penalti.
El Levante UD vio cómo el sueño del ascenso se le esfumaba, literalmente, en el último segundo del partido. El Deportivo Alavés aprovechó una muy desafortunada mano dentro del área cuando el encuentro ya expiraba para marcar el único gol (0-1) de la eliminatoria desde los 11 metros, obra de Villalibre. Habrá que esperar un año más. Sólo queda felicitar al adversario y darle las gracias a la afición granota por todo el apoyo mostrado al equipo durante toda la temporada.
Con el respeto que requería esta gran final por parte de ambos equipos, conscientes de que cualquier paso en falso podía pesar como una losa, hubo ocasiones en ambas áreas en el primer tiempo. No clarísimas pero las hubo para registrar cambios en el luminoso. Para los azulgranas, un libre directo de Joni Montiel que golpeó en la barrera y Vezo casi la engancha en boca de gol. Posteriormente, Brugui se marcó un jugadón, un requiebro sobre un rival encima mismo de la línea de banda, y Bouldini cabeceó mal su buen centro al área. Por parte de los vitorianos, Villalibre enganchó un balón colgado al área en el 28’ y se le marchó arriba y, poco después, la más clara para los de Luis García: Alkaín centraba desde la izquierda, Miguel no llegaba a ajusticiar y Tenaglia, llegando en el segundo palo, disparó con todo para que Róber Pier la sacase sobre la línea. Con tanto riesgo para la integridad del central gallego que terminó golpeándose con la cara contra el poste. La sangre no llegó al río, ni en forma de diana para el rival ni como daño para nuestro zaguero.
Tras el paso por los vestuarios, los vascos asustaron de lo lindo en el arranque con una doble ocasión de Miguel y Luis Rioja desbaratada con mucho tino por Joan Femenías. Luego, tras un gilicórner, Villalibre golpearía con la testa por encima del travesaño. Los levantinistas despertaron con este susto y gozaron de una oportunidad buenísima atravesado el ecuador de esta segunda mitad: desde el flanco izquierdo, Álex Muñoz la introducía con veneno en el área, despejaba la zaga a la frontal y Joni le pegaba con todo el corazón: el esférico llevaba trayectoria de destrozar la red pero Sedlar la despejó milagrosamente hacia el córner. El conjunto de Orriols se animó en ataque y empezó a generar claras ocasiones en botas de De Frutos, desbaratada por Sivera; Soldado, con un tiro cruzado rozando la madera; y un cabezazo de Wesley estrellándose de nuevo contra el portero babazorro. Por el contra, en el otro lado del campo, tras un fallo defensivo de los granotas, Rebbach estuvo a milímetros de hacer el 0-1. Ni uno ni otro logró alterar el videomarcador y el partido se marchó de dirigió de forma irremisible a la prórroga.
La prórroga fue, simplemente, de infarto. El Levante UD tuvo ocasiones muy claras para marcar y llevarse el ascenso pero sobre todo el larguero se interpuso entre los azulgranas y su sueño. De Frutos la estrelló contra el travesaño y también Pepelu en el minuto 120 con un libre directo. Sin embargo, la suerte cayó del lado de los vitorianos, con una mano señalada por el colegiado dentro del área en el último suspiro. Villalibre no falló y el ascenso se marchó hacia Mendizorroza.
Incidencias: Estadio Ciutat de València. 22.919 espectadores. Partido de vuelta de la final del playoff de ascenso a la Liga Santander.