Noticia

​Alegría y Bardhi dejan su estela en el primer bolo del verano

Atención, la fecha de publicación de esta noticia es: 20/07/2017 22:56h.

Había ganas de recuperar las emociones y las sensaciones en el interior del verde. El fútbol siempre es fútbol, pese a la condición de amistoso del duelo disputado ante La Nucía. No tardó en exceso en consignar el Levante este planteamiento sobre el verde de la coqueta Ciudad Deportiva Camilo Cano de la localidad de la Marina Baja. Cinco minutos bastaron para inaugurar el marcador. Toño, muy atento a la segunda jugada tras un rechace de un saque de esquina, agujereó la red local tras impactar con el esférico. En su recorrido el balón chocó con un defensor del bloque alicantino para despistar a Marcano. La diana arribó tras una combinación entre Iván y Shaq que dejó al futbolista de origen americano sin más oposición que la figura del cancerbero alicantino. Un Levante de tendencia centrífuga se estrenó sobre el tapete con una goleada convincente. La ambición marcó el desarrollo de una confrontación que Muñiz entendió como un banco de pruebas en aras a la construcción de la proyección que la sociedad azulgrana tratará de plasmar en el marco de LaLiga Santander en poco más de un mes.

El preparador asturiano optó por conceder minutos a la práctica totalidad de la plantilla que habitualmente ejercita en Buñol. En ese sentido, el reparto, como suele ser habitual en este tipo de confrontaciones, fue equitativo con el diseño de dos onces totalmente diferentes en función de cada una de las mitades materializadas. No obstante, hubo una tendencia igualitaria en cuanto a la respuesta del colectivo azulgrana. Quizás las bases, partiendo de los caracteres que identificaron al Levante el curso pasado, parecen claramente fijadas, si bien es tiempo de asimilación y de ensamblaje, principalmente para los actores recién llegados al grupo azulgrana en clara referencia a Alegría, Luna y Bardhi. Los tres cruzaron el umbral que separa el césped del banquillo en la reanudación de la primera cita amistosa y los tres dejaron muestras y esencias de sus credenciales sobre el rectángulo de juego. De hecho, Alegría y Bardhi capitalizaron la secuencia del gol en la segunda parte de la confrontación frente a La Nucía

Quizás uno de los aspectos más acentuados del ensayo fue la notable intensidad evidenciada por un colectivo que no escatimó esfuerzos en el bautismo de la pretemporada. Se trata de uno de los componentes que sobresalen en la libreta de Muñiz. El trabajo de signo gremial es obligado. Nadie parece querer perder comba en un período que se atisba fundamental. Por el horizonte se divisa el universo de la Primera División. La noticia es excelente para el entrenador asturiano por el significado que encierra. En ese sentido, el equipo fue reconocible en sus formas y también en su planteamiento. El Levante fue geométrico en el medio del campo durante los noventa minutos con las duplas compuestas por Campaña y Verza, con la colaboración de Espinosa, y a posteriori con Pepelu y Lerma como conductores de la sala de máquina. El bloque fue paciente en su relación con el cuero y punzante por las bandas para alcanzar los dominios de la portería contraria.

Lo consiguió con las apariciones de Morales y Toño por la izquierda y Shaq e Iván por el flanco contrario en los cuarenta y cinco minutos iniciales y repitió en la segunda fase con Luna y Rubén y Jason y Pedro López. El balón corrió sobre el verde para alcanzar los costados. Los goles en realidad confirman esta tendencia de naturaleza centrífuga. En ocasiones, los partidos pierden ese componente de amistoso que caracteriza a los encuentros estivales. Así lo entendió Rubén en la génesis del primer gol de Alegría. El canterano bailó en una baldosa para poner el cuero en las botas del ariete. Y el sevillano repitió con Luna percutiendo por la izquierda. Bardhi redondeó el luminoso con un cabezazo, al unísono con un defensor, que sorprendió a Marcano. El Macedonio estrenó su currículum con un gol. Durante algo más de veinte minutos mostró verticalidad, valentía y un potente disparo. Chema cerró la cuenta con una de sus especialidades. En el área rival suele ser indetectable.

La Nucia; Marcano, Espinar, Llopis, Del Castillo, Hermosa, López, Azorín, Valor, Lloret, Ruiz, Ortiz. También jugaron: Salomé, Rosa, Rodríguez, Angerri, Rubio, Giménez, Martínez, Sánchez, Gea.

Levante; (Primera Parte) Raúl, Iván, Toño, Espinosa, Verza, Roger, Morales, Saveljich, Postigo, Campaña y Shaq. (Segunda Parte) Oier, Bardhi, Lerma, Rubén, Chema, Alegría, Pedro López, Luna, Jason, Pepelu y Kaiser. También jugó Manu Viana.

Goles; 0-1, min. 9: Toño. 0-2, min. 48: Álex Alegría. 0-3, min. 65: Álex Alegría. 0-4, min. 70: Bardhi. 0-5; min. 79: Chema.

Árbitro; Álvaro Cánovas García Villarrubia.

Pretemporada LaLiga Santander

Noticia
LUD 2-6 SFC

Un partido para desterrar de la memoria pronto

Concepto de equipo, y posiblemente elevado a su máximo exponente, en aras a recuperar las emociones y la autoestima extraviada tras la virulencia del impacto sufrido en el transcurso del partido disputado ante el Sevilla F.C. en los márgenes del Ciutat de València. El levantinismo quedó en estado de schok en una matinal aciaga ante todo lo acontecido sobre la...

Noticia

​Paco López; “Hemos perdido este asalto, pero quedan 35 jornadas y este equipo está muy vivo”

“Hemos perdido este asalto, pero quedan 35 jornadas y este equipo está muy vivo”. Fue el mensaje que emergió desde el corazón de Paco López en la sala de prensa del Ciutat después de la derrota saldada ante el Sevilla F.C. El técnico salió al rescate del colectivo que dirige. No considera que el bloque azulgrana esté bordeando la línea...