Noticia

​El Almería marca el proceso de construcción del Levante

Atención, la fecha de publicación de esta noticia es: 22/07/2017 11:51h.

Quizás la imagen todavía perdure en la memoria del levantinismo. El balón se paseó de manera impune por la meta de Raúl hasta chocar con el palo y regresar dócilmente a las manos del arquero vasco. La distancia entre el bien y el mal es exigua en infinidad de ocasiones. El partido agonizaba y el Levante reguardaba con fiereza un gol que valía un partido ante la mirada destemplada de los moradores del Ciutat de València. Quizás todo esté muy cercano y demasiado alejado a la vez. El Levante y el Almería volverán a cruzar sus destinos sobre el rectángulo de juego. Las variaciones son más que sustanciales si se escruta el presente de cada sociedad. El Levante afronta la cita de esta tarde en San Pedro de Pinatar, desde las 19:00 horas, como un test más en el ilusionante camino marcado de regreso a la máxima categoría. No habrá puntos en juego en esta ocasión. En realidad, ese aspecto queda en un plano de inferioridad.

El calendario, en esta ocasión, no presenta señales que haya que desentrañar. Todo resulta más diáfano y aclarador. Persiste una idea de construcción antes de emprender el asalto definitivo a la competición liguera en el ámbito de LaLiga Santander que ya toma forma tras la presentación del formato liguero que acentúa el choque de fuerzas ante el Villarreal, pero la confrontación ante las huestes amarilla queda congelada. No se difumina, pero todavía carece de sentido. Prima el presente y ese principio innegociable de fundamentar y anclar la estructura futbolística y la doctrina del Levante del curso 2017-2018. Quizás ese sea el sustrato que impregne el duelo que esta tarde ante el colectivo almeriense. El ideario se va construyendo con la disputa de este tipo de enfrentamientos ante adversarios con enjundia que obligan a ofrecer una respuesta concluyente a los futbolistas de la entidad levantinista.

El Levante regresa al frente tras romper el hielo en La Nucía frente a un oponente recién instalado en la Tercera División. Fue el pasado jueves. La victoria en tierras alicantinas resultó innegociable y comenzó a cimentarse con celeridad tras el zapatazo de Toño que viajó hasta la red tras impactar en un defensa local. No obstante, hubo un punto de ruptura en la reanudación con los goles de Alegría, por partida doble, Bardhi y Chema. El triunfo no es un dogma de fe en este punto de la cronología, aunque se trata de un componente que no hay que desdeñar por el evidente refuerzo anímico que conlleva. Priman las sensaciones personales y colectivas y la fundamentación de una filosofía de juego reconocible. El Almería establece un nuevo desafío sobre el terreno de juego. Hay un evidente incremento en el nivel de exigencia al que se enfrentarán los jugadores blaugranas ante un adversario de mayor potencia que va unido al imaginario azulgrana de los tiempos más recientes.

Pretemporada Pinatar Arena UD Almería
Noticia

​La U.D. Almería y el Levante U.D. pactan la cesión de Saveljich

Esteban Saveljich defenderá los colores de la U.D. Almería durante el curso recién inaugurado tras el acuerdo de cesión alcanzado entre la sociedad andaluza y el Levante U.D. El central regresará a tierras almerienses después de la experiencia que vivió en el transcurso de la segunda mitad de la temporada 2015-2016. Saveljich fichó por la escuadra granota en el verano...

Noticia

​Rochina tira de fantasía en el último ensayo del verano

La relevancia de Rochina dentro el ecosistema que conforma el fútbol es la trascendencia que presenta para cambiar paisajes de manera abrupta. En realidad, no necesita conjugar con el fútbol para adquirir notoriedad sobre el verde. Sucedió en el feudo de La Romareda de Zaragoza en el último ensayo del verano del grupo que prepara desde el banquillo Paco López....

Noticia

​Jason, Morales y Roger capitalizan el gol en el test de Albacete

Suele acontecer en los enfrentamientos disputados durante el desarrollo de la pretemporada. De repente, uno de esos test adquiere una trascendencia elevada. Y no tanto por el contenido del resultado. Ni tampoco por el ascendente de los adversarios que compiten durante los noventa minutos reglamentarios. Ni por la escenografía que envuelve al duelo. De repente, un choque de preparación presenta...