
“La respuesta del equipo al gol ha sido pasar por encima del Alavés”, advirtió Paco López en su análisis de la confrontación que ha cruzado al Levante y al Alavés en el interior del Ciutat de València. La reflexión no era anecdótica. El grupo granota tuvo que desterrar sus miedos después de la diana conseguida por el conjunto vasco en...
Getafe; un triunfo catártico para proyectar al Levante como sucedió en el curso 2014-2015
Urgía vencer. No había más señales, ni más mensajes para esquivar el apocalipsis. El episodio en Getafe, que germinó desde la inquietud, concluyó con éxito. Morales ejerció de heraldo del gol con un lanzamiento desde el córner que transformó en gol Víctor Casadesús. El atacante balear desafió el cielo madrileñio para batir de forma imponente la portería de Guaita. El Levante marchó hacia Valencia con la adquisición de tres puntos determinantes que le distanciaron del descenso. Muchas semanas después, sacaba la cabeza para respirar aire puro. Aquel triunfo proyectó al combinado azulgrana. Para entender esta premisa hay que mirar hacia adelante y seguir los márgenes de la narración liguera del curso 2014-2015. El reto era inmediato. La competición priorizó el combate entre el Córba y el Levante en el Ciutat. El partido número mil en el feudo de Orriols tenía calado.
La atmósfera estaba marcada por la densidad. El choque reunía a dos bloques con aspiraciones que no eran antagónicas. La permanencia servía de envoltorio y de presentación para una cita capital. Otro partido superlativo que brotaba desde la turbación y desde el nerviosismo, si bien el triunfo en el Coliseum emancipó los miedos que atenazaban al colectivo granota. David Barral ajustició al Córdoba. El Levante engarzó, por vez primera durante el desarrollo de la campaña, dos victorias consecutivas. Lo hizo en el instante más preciso. La cuestión no fue nimia por sus consecuencias. Los seis puntos sumados de una tacada prácticamente garantizaron una permanencia en la elite entre penumbras durante buena parte del viaje liguero.
Aquel pasado puede relacionarse con el actual presente. Morales fue el encargado de recuperar aquella vieja historia que cuenta con puntos en común en clave azulgrana. Los paralelismos están establecidos. La victoria del fin de semana pasado en el Coliseum podría proyectar a la sociedad azulgrana como sucedió antaño. El Levante liberó su mente y redimió sus penas tras la diana protagonizada por Coke, como ocurrió con el gol de Casadesús. En ese sentido, el enfrentamiento ante el Eibar cobra relevancia ante la posibilidad de aumentar el granero de puntos y alejar a los rivales en la batalla por sobrevivir en el ámbito de la Primera División. El viernes la entidad de Orriols no se enfrenta a un igual en la tabla, como pasó con el Cordoba, y por el horizonte restarán más partidos que en la narración de la temporada 2014-2015, pero tiene licencia para soñar con un segundo triunfo consecutivo; Getafe como punto de inflexión y como efecto catártico de cambio.