Noticia

Luto por el fallecimiento de Pedreño, histórico integrante del Levante UD que conquistó el legendario ascenso del 63

El Consejo de Administración del Levante y la Fundación Cent Anys lamentan el fallecimiento de José Pedreño Miranda, Pedreño en términos futbolísticos, jugador del Levante UD durante las temporadas 1962-1963, 1963-1964 y 1964-1965. Pedreño completó tres temporadas repletas de leyenda como jugador de la entidad azulgrana. El Levante marcó su carrera. En su experiencia inicial conquistó el histórico ascenso a Primera División de junio de 1963. Titular indiscutible durante aquel ejercicio, su estela va asociada a los partidos decisivos ante el Deportivo de La Coruña en el feudo gallego (1-2) y en el choque decisivo en el coliseo de Vallejo (2-1).

Pedreño cambió el escudo del Atlético Ceuta por el murciélago que caracteriza al emblema levantinista durante el verano de 1962. No estuvo solo en ese trasvase desde tierras ceutís. Llegó a la entidad granota acompañado por Céspedes. En una entrevista de presentación, tras el compromiso alcanzado con el Levante, advirtió sin titubear que afrontaba el desafío con la única intención de lograr el ascenso a la máxima categoría con la elástica blaugrana. Pedreño no iba de farol como demostró con hechos a lo largo del curso 1962-1963. Ubicado en el eje de la retaguardia, su presencia imponía respeto. No era fácil superarlo. Una mirada suya podía desintegrar a los atacantes adversarios. Aquel fútbol tiene pocas conexiones con el actual y los defensores hacían una raya difícil de rebasar. Era un futbolista experimentado en la categoría de Plata.

Siempre confirmó que como levantinista disfrutó de sus mejores momentos como futbolista profesional. Al ascenso a la elite le siguió un curso con el Levante contendiendo sin complejos ante los equipos más distinguidos del balompié español marcado por el reto de la permanencia. Participó en el estreno en la máxima división ante el Espanyol en el extinto Sarrià (4-4). Sus prestaciones descendieron en la temporada 1964-1965. El final de aquel curso, que supuso el retorno a la Segunda División de la entidad granota, confirmó su ocaso como jugador levantinista. Todavía marchó a Sabadell para asentarse en Valencia tras su definitiva retirada como profesional de la disciplina. Siempre se sintió cautivado por esta ciudad. Siempre estuvo dispuesto a acercarse al Ciutat para seguir las evoluciones de su Levante. Y siempre, inclusive en los momentos más complicados, mostró su levantinismo incondicional.

Noticia

Plan de viaje a Albacete

El Levante UD viajará mañana viernes para disputar el encuentro correspondiente a la ida del Playoff de ascenso a LaLiga Santander el sábado a las 21 horas frente al Albacete Balompié.La expedición saldrá a las 18:45 horas del Estadio Ciutat de València para dirigirse por carretera a Jorquera, donde se alojará, y regresará tras el partido. La concentración se efectuará...


Noticia

Dani Cárdenas se incorpora a la dinámica grupal

Dani Cárdenas ha comenzado a trabajar con el resto de sus compañeros después de visitar en el día de hoy al Doctor Ernesto Fernández y comprobar que la evolución de la lesión ha sido favorable. El guardameta se ha convertido en la principal novedad del entrenamiento vespertino que se ha llevado a cabo en el Estadio Ciutat de València y...