Noticia

​Morales regresa al punto de origen con más de cien partidos en la elite

Atención, la fecha de publicación de esta noticia es: 22/04/2018 12:25h.

Siempre hay un punto de partida; una especie de zona cero sobre la que quedaron impresas las primeras manifestaciones. Es el caso de Morales y el feudo del Nuevo San Mamés. La unión de estas dos variables resulta del todo perceptible, si se trata de indagar acerca de los orígenes del Comandante ligado al cosmos del Levante y su desembarco en el universo de la Primera División. El atacante azulgrana regresará mañana lunes al punto de inicio desde las 21:00 horas con la camiseta blaugrana. Retorna una tradición con capítulos reincidentes en los últimos tiempos por mor de la condición del Levante de primerdivisionista. Sin embargo, en este aterrizaje personalizado hay una profunda variación. El Comandante vuelve donde todo empezó con más de cien muescas en su currículum en el ámbito de LaLiga Santander. El salto es de dimensiones considerables. El dato es revelador porque permite acentuar el ascendente del futbolista en el ecosistema del Levante. El indicativo no es menor.

La imagen perdudará y desafiará el paso del tiempo para perpetuarse en la memoria del jugador madrileño. Su huella será imperecedera. San Mamés y el Athletic siempre irán en estrecha alianza con sus recuerdos. Quizás el relato de todo lo acontecido se mantenga fresco en ese espacio que potencia la retención de evocaciones. Todo ocurrió en los días finales de agosto de 2014. “Me acuerdo perfectamente. No fui convocado el primer partido ante el Villarreal en el Ciutat. Mendilibar me confirmó que iba a jugar. Fue un día muy imortante” rememora viajando hacia atrás en el tiempo en las entrevistas realizadas en las últimas semanas con motivo del primer centenario de confrontaciones sumadas en Primera División con el club de Orriols. La competición liguera nacía con la decepción que había provocado la derrota inaugural en el Ciutat ante el Villarreal.

Germinaba el proyecto que lideraba Mendilibar desde el banquillo. El técnico vasco marcaba el destino de Morales. Aquella jornada el Comandante madrugó para marchar con el bloque de los escogidos en dirección hacia Bilbao. Les esperaba el grupo que preparaba Valverde. “El míster me dijo que estuviera tranquilo y que jugara como sé. A partir de ahí las cosas saldrían bien”, advierte el protagonista reconstruyendo la acción y los minutos anteriores a su estreno en el ámbito exclusivo y selectivo de la elite. Los consejos del preparador fueron trascendentes para pausar su espíritu y apaciguar sus impresiones. “Debutar en Primera División es el sueño de cualquier niño cuando empieza a jugar”, reconoció a posteriori con ilusión pese a la derrota. Las emociones, desde un prisma individual, sacudían su interior.

Morales cerró su estancia en las filas del Eibar con un ascenso legendario. Fue una cesión productiva y enriquecedora, Apenas unos meses más tarde se aventuraba por un firmamento que ejercía una innegable fascinación. En cierto modo se cerraba un círculo después de proyectarse por la totalidad de los escalones menores del balompié nacional. Las luces se encendieron en San Mámes y su contador personal se puso en marcha, pero había infinidad de capas que sedimentaban un trabajo indivisible, pero indispensable que le catapultó hacia el rascacielos de la competición liguera. El eje de la cronología se desplaza en el presente hasta abril de 2018. El calendario no se ha detenido. El tiempo ha avanzado con firmeza, pero el reflejo de su estela con la elástica blaugrana no se ha difuminado. Lo demuestran los más de cien partidos en la elite, pero también el abolengo que presenta en el interior del vestuario.

Athletic Club San Mamés Morales LaLiga Santander

Noticia
LUD 2-6 SFC

Un partido para desterrar de la memoria pronto

Concepto de equipo, y posiblemente elevado a su máximo exponente, en aras a recuperar las emociones y la autoestima extraviada tras la virulencia del impacto sufrido en el transcurso del partido disputado ante el Sevilla F.C. en los márgenes del Ciutat de València. El levantinismo quedó en estado de schok en una matinal aciaga ante todo lo acontecido sobre la...

Noticia

​Paco López; “Hemos perdido este asalto, pero quedan 35 jornadas y este equipo está muy vivo”

“Hemos perdido este asalto, pero quedan 35 jornadas y este equipo está muy vivo”. Fue el mensaje que emergió desde el corazón de Paco López en la sala de prensa del Ciutat después de la derrota saldada ante el Sevilla F.C. El técnico salió al rescate del colectivo que dirige. No considera que el bloque azulgrana esté bordeando la línea...