Noticia
GFC 1-1 LUD

​Un punto de intrepidez

Girona FC: Bono; Ramalho, Bernardo, Juanpe; Maffeo, Pere Pons, Álex Granell, Aday; Portu (Lozano, 76'), Borja García (Timor, 82') y Stuani.

Levante UD: Oier; Pedro López, Cabaco (Postigo, 82'), Róber Pier, Coke; Jason (Ivi, 75'), Lerma, Campaña, Morales; Boateng (Sadiku, 63') y Roger.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Colegio Vasco). Amonestó a los levantinistas Roger (28'), Cabaco (29'), Jefferson Lerma (78').

Goles: 1-0, min. 53: Álex Granell. 1-1, min. 68: Morales.

Quizás fuera un enfrentamiento para corazones intrépidos y para futbolistas con capacidad para desbrozar el camino de los obstáculos que pudieran ir surgiendo en una confrontación que adquiría transcendencia para las dos escuadras que contendían sobre el pasto del Estadio Montilivi. Lo demostró el Levante en el cómputo general de los noventa minutos con una puesta en escena que se caracterizó por una tremenda convicción que conjugó con una dosis poco disimulada de persuasión. Y dio síntomas de comulgar con esta primera premisa, que acentuaba la valentía y la raza en la búsqueda de la victoria, Paco 0López. El técnico envió un mensaje al corazón del grupo azulgrana en la frontera con el minuto ochenta de una batalla tan titánica como eléctrico en virtud de los movimientos y acontecimientos desarrollados por los dos contendientes sobre el verde. El luminoso marcaba una igualada, tras la diana de Granell y Morales, que el preparador parecía negar por mor de la decisión adoptada. No había ninguna concesión a la tregua con el aterrizaje de Ivi en el encuentro. No fue una medida preventiva para preservar un resultado ajustado. Paco López introdujo más fuego en el ataque granota para tratar de cercar y abrasar la retaguardia local.

El entrenador soñó con el triunfo en los minutos decisivos y lejos de alejar ese pensamiento de su cabeza, trasladó esa idea al colectivo. Y el duelo, en un escenario sumamente hostil para la mayoría de sus adversarios más cercanos en el tiempo, se consumió con el Levante tratando de agujerear la meta de la escuadra gironí. El hecho enfatiza el formato y la imagen exhibida por el combinado levantinista en un territorio difícil de domesticar. El desafío estaba presentado en virtud de las credenciales que singularizan a una escuadra que se ha licenciado con honores en su estreno en el marco de la Primera División. Su temporada es realmente de ensueño en su estreno formal en el marco de la elite y el salto al Viejo Continente gravita a su alrededor como una posibilidad fehaciente. El Levante fue capaz de poner una pica en Montilivi y de desnudar el gol. Lo hizo Morales en un instante determinante en la evolución del enfrentamiento.

Lejos de caer en un mar de dudas y lejos de aletargar su espíritu, el Levante encontró respuestas para sobreponerse a los acontecimientos perniiciosos tras el latigazo que soltó Granell en las proximidades del perímetro defensivo resguardado por Oier. El balón era inalcanzable; un obús teledirigido. Quizás fueran los intangibles a los que aludió Paco López en la previa a la cita liguera. Hay aspectos en la evolución de los duelos que no se pueden preveer. El disparo de Granell fue uno de estos. Es la magia de la disciplina del balompié. Perdonó Stuani un minuto después de la conquista del gol del equipo catalán, y no erró Morales en la siguiente aproximación en las cercanías de la portería rojiblanca. El Comandante domesticó, con un control orientado, un pase al espacio abierto de Lerma. En esas circunstancias. Morales suele ser letal porque su comportamiento es fiable. No se deja amedrentar por la congoja. El dibujo del gol se refleja en su mente con claridad. Rompió la cintura de Bono y anotó a puerta vacía.

Morales celebró el gol con profusión, junto al resto de sus compañeros, en un acto que confiere complicidad. La estampa era emocionante; una especie de conjura en un instante capital de la temporada. El Levante agitó su cabeza en busca de soluciones satisfactorias para reconducir la situación. En realidad, fue una constante durante un enfrentamiento de ida y vuelta. Las razzias fueron continuadas e cada una de las áreas. El Girona escogió el flanco derecho de su ataque en el primer acto para prodigarse. Por ahí sobresalió Portu, aunque fue Aday quien hizo temblar al arquero vasco desde la estrategia. En el Levante los desmarques de ruptura de Boateng hicieron trizas la defensa local. El atacante se plantó hasta en tres ocasiones ante Bono. La sociedad que efectuó con Roger y Morales le proyectó hacia el ataque. Solo el poste, tras combinar con El Pistolero, le privó del gol. Y en la reanudación las trazas no cambiaron.

El catálogo de virtudes del Levante en el coliseo de Montilivi fue excelso. Fue un equipo geométrico, en la ocupación de los espacios, y seguro de sí mismo con el cuero imantado a sus pies. Su discurso nunca varió. Ni tan siquiera tras el gol de Granell. Desde el orden, y desde una intensidad supina, fue creciendo para lograr confundir al Girona en la toma de sus decisiones. No suele ser una condición habitual que la escuadra de Machín conceda tantas oportunidades como local. Y fue el caso ante la mirada atónita de una grada que no acostumbra a padecer en un curso histórico. No suele claudicar el Girona como propietario y el Levante tuvo capacidad para negarle la sal y el pan del balón y su tenencia. La circunstancia redunda en la filosofía que impregna a un grupo que no descarta retar a su rival desde la ortodoxia que marca el fútbol, pero quizás hay un aspecto más superlativo si cabe. Se trata de un valor de enormes proporciones y afecta al estado anímico de un bloque que se siente liberado y revitalizado emocionalmente después de romper unas cadenas que le oprimían.
Girona FC Municipal de Montilivi LaLiga Santander

Noticia
LUD 2-6 SFC

Un partido para desterrar de la memoria pronto

Concepto de equipo, y posiblemente elevado a su máximo exponente, en aras a recuperar las emociones y la autoestima extraviada tras la virulencia del impacto sufrido en el transcurso del partido disputado ante el Sevilla F.C. en los márgenes del Ciutat de València. El levantinismo quedó en estado de schok en una matinal aciaga ante todo lo acontecido sobre la...

Noticia

​Paco López; “Hemos perdido este asalto, pero quedan 35 jornadas y este equipo está muy vivo”

“Hemos perdido este asalto, pero quedan 35 jornadas y este equipo está muy vivo”. Fue el mensaje que emergió desde el corazón de Paco López en la sala de prensa del Ciutat después de la derrota saldada ante el Sevilla F.C. El técnico salió al rescate del colectivo que dirige. No considera que el bloque azulgrana esté bordeando la línea...