
Este domingo las seniors de Plata se enfrentaron al BM Castellón, en el Polideportivo Marni, finalizando el partido con la victoria del Levante Marni por 39-25.El encuentro no tenía ninguna trascendencia en la clasificación para ninguno de los dos equipos, y, por la trayectoria en la competición de ambos, no tenía porque ser complicado para el Marni. Sin embargo, los...
Una de cal y otra de arena: el Femenino logra la permanencoa en Mataró y derrota de los chicos ante el líder Agustinos
El pasado sábado, el equipo senior femenino de DHP se desplazó a Mataró para jugar ante el equipo local. El partido finalizó con la victoria del Levante Marni por 18-19, logrando de forma matemática la permanencia en la División de Honor Plata nacional.
Se preveía que el partido iba a ser complicado para nuestras jugadoras. Se enfrentaban a un equipo, el Hapo Joventut Mataró, que ha estado entre los cinco primeros puestos de la tabla, a lo largo de la temporada. Pero, lejos de dejarse sorprender, las jugadoras del Levante Marni, desde el minuto 1, estuvieron al nivel del equipo local, y, sin jugar brillantemente, consiguieron que el partido se mantuviera igualado en el marcador, durante esta primera parte. Los empates y las mínimas diferencias se sucedían en el marcador. Esta primera mitad transcurrió con un juego dominado por las defensas de ambos equipos, como muestra el resultado con el que se llegó al descanso (10-9).
Tras la reanudación, el Marni demostró que quería la victoria. Fue más certero en su ataque, sin bajar el nivel defensivo, y consiguió darle la vuelta al marcador en pocos minutos (min. 3, 11-12). Pero el Mataró no dejó que el equipo de Orriols se fuera en el marcador. La igualdad volvió al encuentro y se mantuvo durante los siguientes minutos (min. 15’30, 15-15).
Aquí hay un punto de inflexión en el partido. El Levante Marni, siempre desde una intensa y eficaz defensa, empezó a jugar de forma más fluida en ataque, con mejores y más certeros lanzamientos, consiguiendo abrir una diferencia de tres goles en el marcador (min. 19, 15-18). Durante los siguientes minutos, las jugadoras levantinas, bien asentadas en pista, y a pesar de las dificultades que ofrecía el equipo local, mantuvieron esa diferencia (min. 25’30, 16-19).
Pero, como sucedió en los últimos partidos, el final del partido se complicó mucho para nuestras jugadoras. Los fallos en ataque empezaron a tomar relevancia y una exclusión en los últimos minutos complicaba mucho el conseguir la victoria. El Mataró se acercó en el marcador a un solo gol. La sombra del empate o la derrota volvía a sobrevolar sobre el juego del equipo levantino, como en anteriores ocasiones. Sin embargo, estas dificultades no hicieron que las jugadoras del Levante Marni se descentraran en su eficaz defensa y pudieron finalizar el encuentro con victoria (18-19).
Fue un partido en el que las defensas superaron claramente a los ataques, en la mayor parte del juego. De ahí, los pocos goles conseguidos por ambos equipos. El partido no fue cómodo para nuestras jugadoras. Pero tuvieron fe en sí mismas y su voluntad de ganar estuvo presente siempre en la pista, a pesar de los fallos que cometían, sobre todo, en la primera parte. Es una victoria que, aunque no altera nuestra clasificación, supone una inyección de moral para este grupo de jugadoras, que siempre pelean (con más o menos fortuna) por la victoria. Con la permanencia asegurada la jornada pasada, tienen que quitarse presión en su juego y desarrollar sus capacidades al máximo, para acabar esta temporada con buenas sensaciones y disfrutando del balonmano.
Estuvieron en la pista Eli y Denisa en portería, Guada, Paula,Carla, Raquel (3), Teresa (2), Lorena, Laura Muñoz, Daniela (7), Elena (4), Vanessa (3), Nuria y Lidia.
Derrota del Levante UDBM Marni masculino en casa ante el líder Fundación Agustinos Alicante por 19-28. Comienzo de partido en el que los levantinistas quisieron ponerle dificultades a su rival y se mostraron con ganas de querer hacer bien las cosas. El equipo estuvo correcto en defensa, sufrió con los movimientos del pivote pero lo cierto es que a los visitantes les costaba conseguir posiciones fáciles de lanzamiento. Los granotas no acababan de estar finos en ataque y los errores no forzados permitían recuperar balones al rival; el equipo se atascó en esta faceta, no hubo continuidad en el balón y se realizaron numerosas acciones que acabaron en pasivo, con demasiado juego contra los centrales con las que chocaban una y otra vez, y si conseguían superar el muro alicantino, se estrellaban contra la meta visitante. Con ello, solo se pudo anotar 1 gol en 15 minutos y eso es un muy pobre bagaje ofensivo para conseguir doblegar a cualquier rival. Aquí se rompió el marcador porque pese a poner en ciertas dificultades a Agustinos, la sequía en ataque y las recuperaciones era suficiente para que pudiera desplegar su contraataque y ampliar las distancias (6-12 al descanso).
El paso por el vestuario sirvió para organizar el ataque levantinista y el equipo estuvo más contundente en los primeros minutos. En defensa seguía en la misma dinámica, se cerraron las conexiones al pivote pero comenzaron a recibir lanzamientos exteriores que finalizaban en gol. Aun así los de Orriols recortaron las diferencias a tres goles con varios balones para estrechar más si cabe el marcador, pero de nuevo la falta de puntería pesó demasiado, mientras que su rival fue mucho más certero. Momento fatídico en una jugada muy protestada por el conjunto del Levante Marni en la que salió mal parado, ya que sufrió 2 expulsiones más una exclusión por protestar, quedándose con tan solo 3 jugadores de campo y acabó por enfangarse el encuentro. Aquí acabó de romperse el partido ya que Agustinos se fue en el marcador y se acusaron las bajas, remando lo que restaba contracorriente. Hasta el pitido final solo sirvió para que el conjunto visitante ampliara las diferencias y los granotas recibieran goles de manera rápida, dejando un mal sabor de boca pese al esfuerzo realizado durante el encuentro.
Por parte del Levante UD BM Marni jugaron: David Font (p), Joan Sánchez (p), Armando Arce, Luis Villena (1), Ugo Ebikam, Alberto Jato (4), Francisco Abajo, Diego Montes (1), Lucas Isaac (3), Ismael Gómez (3), Tomás Encinas, Nando Chumillas (5), Javier Pérez, Dani Martínez, Jose Gimeno (1) y Guzmán Lázaro (1).