Skip to main content
Primer equipo

Roberto Ovejero desgrana el trabajo de pretemporada del Levante UD

El preparador físico explica en qué consisten las sesiones de entrenamiento

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!
Comunicación

Roberto Ovejero, preparador físico del Levante UD, relata los detalles de la preparación del conjunto granota para el inicio de la competición.

Los de Julián Calero pusieron ayer, en la Ciudad Deportiva, punto y final a la segunda semana de pretemporada. Dos semanas en las que la plantilla se ha ejercitado en sesión matinal combinando el trabajo físico con el táctico buscando la mejora continua de cara al comienzo de LALIGA EA SPORTS. Roberto Ovejero, encargado de la preparación física del equipo, ha atendido a los medios del club para exponer en qué está consistiendo este trabajo de pretemporada.

“El cuerpo técnico llega a las 6:45 horas y los jugadores, a las 8:00 horas. Hasta las 8:30 desayunan y hacen un trabajo de vídeo colectivo. A partir de las 9:00 estamos en el gimnasio 40 minutos, una hora y media o dos en el campo y luego unos 30 o 40 minutos en el gimnasio”, explica Rober. Para el cuerpo técnico, el objetivo del trabajo de pretemporada consiste en “establecer una serie de condicionantes a nivel de trabajo, exigencia, intensidad y contenidos sobre los que basar el resto del año”. Asimismo, Ovejero reconoce que en pretemporada “sí que hay un aumento importante de volumen con respecto al resto del año, ya no a nivel físico, sino que, hablando con los jardineros, esta semana hemos tenido 30 horas de trabajo cuando normalmente durante la temporada tenemos 15 horas de trabajo en el césped”.

El preparador físico indica que el trabajo de pretemporada se estructura en “una parte de fuerza inicial, un trabajo de campo con balón y una parte de fuerza importante después de la sesión de campo. Por lo tanto, trabajamos mucho la fuerza, la velocidad, la fuerza orientada hacia la velocidad y mucho la resistencia dentro del trabajo de campo”.

Para que los futbolistas se adapten de la mejor manera posible a este trabajo de pretemporada, Rober Ovejero destaca la importancia del trabajo que realizan de manera individual durante el periodo estival: “Hay una gran importancia en lo que hacen en vacaciones, hay una grandísima importancia en todo lo que se hace durante la pretemporada porque es la base de todo. No el trabajo sino el orden, la cantidad de trabajo que conseguimos realizar con ello y que esas dos cosas estén conectadas, tanto su trabajo de verano como nuestro trabajo de pretemporada con esa parte inicial del año que es el primer partido. Lo importante es que durante el verano ellos no pierdan la forma, que no suban de peso ni el índice graso y que cuando lleguen estemos para entrenar de verdad. No dejan de entrenar en vacaciones. Ellos tuvieron diez días de descanso completo, pero a partir del día diez ya tenían sus planes en su teléfono”.

Respecto a cómo se mide y controla el rendimiento físico de los jugadores, el preparador físico señala que “en el gimnasio se utilizan diamómetros, encoders… Sistemas para medir el nivel de fuerza y su evolución y en el campo, los GPS que nos dicen cuánto corres, a qué velocidades y cómo evoluciona la carga diaria para, de esa forma, poder corregir lo que vas a hacer al día siguiente”.

A continuación, puedes ver las declaraciones completas de Roberto Ovejero.