Levante UD and its Foundation kicked off this Monday, 27th February, with the 'Red card to Bullying' talks, given by specialised psychologist Enric Valls, at the Nuestra Señora de Monte Sion School.The agreement includes the holding of 40 informative talks in schools and educational centres to teach students and teachers regarding the prevention and detection of bullying in the classroom,...
Levante UD EDI muestra su nivel de juego y deportividad en el Special Olympics de Villarreal 2017
Levante UD EDI mostró su nivel de juego y deportividad en el Special Olympics de Villarreal 2017, en el que se quedó a las puertas de la final.
El equipo de la Escuela para Personas con Discapacidad Intelectual del Levante UD arrancó con buen pie, imponiéndose por 4-1 a Baleares en el primer partido de los preliminares en los que se tenía que decidir la posterior composición de los grupos. Posteriormente, los granotas empataron 1-1 contra Murcia y cerraron esta ronda con el tercer choque frente a Andalucía, en el que no se movió el marcador (0-0).
Posteriormente, tocaba afrontar la fase de grupos y no se empezó bien ya que el Levante cayó por la mínima frente a Murcia. El siguiente duelo sería contra Andalucía y las cosas no arrancaron mejor pues se pusieron 0-1 abajo pero, gracias a un doblete de Aitor, el equipo azulgrana logró terminar con tablas (2-2). Por último, los granotas tampoco pudieron pasar del empate frente a Aragón (1-1), en un partido en el que se midieron al que, posteriormente, sería el campeón del Special Olympics al superar en la gran final a Ceuta.
Special Olympics celebró la séptima edición del Campeonato Nacional de Fútbol 7 Unificado. El torneo contó con la participación de 14 equipos de ocho comunidades autónomas - Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Madrid y Región de Murcia- y seis equipos de la Comunidad Valenciana - Fundación Espurna, C.D. UNITTS, FCV Levante UD., Valencia CF. DI y dos equipos del Villarreal CF EDI. La competición se enmarcaba dentro del programa Play Unified de Special Olympics y la Semana Europea de Fútbol, juntando en un mismo terreno de juego y equipo a deportistas con discapacidad intelectual (deportistas Special Olympics) y sin discapacidad (compañeros unificados). El objetivo de este programa es fomentar la inclusión de los primeros en la sociedad mediante el deporte, así como mejorar sus habilidades y destrezas, además de sus capacidades de relación con el prójimo.