
La Real Federación Española de Fútbol, en la reunión de su junta directiva celebrada esta mañana en Málaga, ha aprobado el reconocimiento del título de la Copa de la España Libre que el Levante FC ganó en 1937. De este modo, la entidad levantinista ve refrendado el trabajo, trámites y gestiones realizadas desde hace años y, en especial, en los...
La exposición ‘De granotes, gats i palmeres. Els orígens del Levante UD’ acoge la proyección y narración del histórico ascenso de 1963
El ‘Museu Valencià d´Etnologia, l´ETNO’, donde desde el pasado mes de diciembre se puede disfrutar de la exposición 'De granotes, gats i palmeres. Els orígens del Levante UD', ha acogido esta tarde, dentro del programa de actos vinculados con esta exposición, la proyección y narración de un resumen del partido del primer ascenso del Levante UD a Primera División que enfrentó al conjunto levantinista y al Deportivo de la Coruña en el mes de junio de 1963 en el Estadio de Vallejo.
El periodista Carlos Ayats, junto con Pau Ballester, Jorge Benavent y Emilio Nadal, ha recreado la narración de las jugadas más importantes de dicho compromiso a través de las imágenes, sin sonido, de las que dispone el Museo Virtual del Levante UD. Por tanto, por primera vez, se ha puesto voz a las imágenes de este partido histórico.
Tras esta proyección y narración del partido del primer ascenso del Levante UD a la máxima categoría, se ha celebrado una tertulia con los periodistas Carlos Ayats, Yolanda Damià, Paco Nadal, el comentarista Jorge Benavent y el responsable del área del patrimonio histórico del club, Emilio Nadal.
Exposición ‘De granotes, gats i palmeres. Els orígens del Levante UD’
La exposición ‘De granotes, gats i palmeres. Els orígens del Levante UD’ se puede visitar en el Museu Valencià d´Etnologia, l´ETNO, ubicado en la calle Corona, 36. En ella se abordan los motivos que llevaron a la fusión del Gimnástico FC y del Levante UD, que dio lugar a la Unión Deportiva Levante-Gimnástico (UDLG), y la problemática social que suscitó entre dos aficiones y clubes con imaginarios muy alejados.
Las fases de esta exposición son las siguientes:
1909-1939. Fundación y trayectorias del Gimnástico FC y Levante FC.
1939. Unificación y fundación de la Unión Deportiva Levante-Gimnástico (UDLG).
1941-1942. Adopción del nombre Levante UD.
1942-1964. Primer ascenso a Primera División.
Además, en la exposición se tratan los siguientes temas: