
Esteban Saveljich defenderá los colores de la U.D. Almería durante el curso recién inaugurado tras el acuerdo de cesión alcanzado entre la sociedad andaluza y el Levante U.D. El central regresará a tierras almerienses después de la experiencia que vivió en el transcurso de la segunda mitad de la temporada 2015-2016. Saveljich fichó por la escuadra granota en el verano...
Las lágrimas de Roger ensombrecen el segundo partido de preparación
Quizás el enfrentamiento quedara en un plano de inferioridad tras ese percance. De hecho, el Levante afrontó la recta definitiva del segundo test de la pretemporada en inferioridad numérica tras el abandono de Roger ante la imposibilidad de incorporar a alguno de los jugadores que habían participado con anterioridad en el choque. En ese punto del relato, la escuadra blaugrana luchaba con la finalidad de neutralizar la diana conseguida por la entidad almeriense en el arranque del capítulo definitivo de la cita en tierras murcianas. Los encuentros amistosos, pese a ese carácter, no están exentos de este tipo de circunstancias de signo adverso. El guion exige que hay que sobreponerse. El preparador asturiano repartió minutos entre los integrantes del plantel. Suele ser una norma en este ciclo en el que prevalece la preparación física y táctica sobre la dictadura que impone el marcador.
No obstante, no dispuso dos onces en cada parte de la narración, tal y como aconteció en La Nucía en el test que inauguró el serial veraniego. El grupo que partió desde la claridad del enfrentamiento frente al Almería dispuso de sesenta minutos para ofertar sus credenciales sobre el verde. El Levante trató de expresarse a través del balón partiendo desde el orden y desde esa tendencia, ya visible durante el ejercicio pasado, que le caracterizó por mantener estrechamente soldadas las líneas. Quizás le faltó profundidad. El Almería cerraba cualquier vía de escape y de acercamiento en dirección hacia los dominios de Rene. Alejado del área almeriense, Alegría mostró parte de su repertorio ante un océano de piernas rivales que trataban de maniatar sus movimientos después de conjugar con el gol en La Nucía.
El espigado atacante luchó en solitario y con firmeza ante los defensores de la entidad andaluza. El ariete domina los tiempos cuando el balón cae a sus pies. En ese lance del juego sabe sacar partido de su cuerpo para esconder el cuero de la mirada inquisidora de sus adversarios. La acción se repetía con asiduidad sobre el tapete del Pinatar Arena. Alegría se enfrentaba a balones aéreos con el fin de domesticarlos y conceder esa pausa necesaria para que sus compañeros cruzaran las líneas enemigas. La confrontación cambió en la reanudación. El Levante trató de responder a la diana del Almería. Muñiz mutó el orden establecido con la aparición de un nuevo equipo. El balón comenzó a rondar las inmediaciones de la meta defendida por Fernando hasta que Roger se desvaneció y marchó con el rostro bañado en lágrimas.
Ficha técnica del partido entre el Levante y el Almería
Levante; Oier, Toño, Espinosa, Lerma, Morales, Saveljich, Alegría, López, Pepelu, Kaiser y Shaq. También jugaron Bardhi, Iván, Verza, Roger, Rubén, Postigo, Chema, Luna, Jason y Campaña.
Almería; Rene, Fran, Mandi, Pozo, Alcaraz, Gaspar, Díaz, Hicham, Morcillo, Joaquín y Devís. También jugaron Fernando, Quintanilla, Trujillo, Pérez, Marín, Nano, Selfa, Corredera y Caballero
Goles: 0-1. M. 5 1. Oier en propia puerta.
Árbitro; Campos Salinas. Amonestó con cartulina amarilla a Alcaraz, por parte del Almería, y a Lerma y a Shaq por parte del Levante.