
No. Robert Zemeckis no amenaza con desempolvar un guion olvidado en las profundidades del desván para añadir una nueva entrega a la saga de Regreso al Futuro con Morales como principal protagonista. No. La propuesta planteada tampoco parte de una fantasía irrealizable que cambie el formato de las horas del reloj que marca el devenir del paso del tiempo. Si....
Morales: "Hay que estar contentos con el trabajo del equipo y hay que seguir con la misma línea"
Una mirada hacia atrás para proyectarse hacia adelante en la competición liguera. Algo así propone Morales cuando se le cuestiona por el trascendente encuentro del próximo domingo ante el Eibar. El duelo ante el Barça pervive como ejemplo de todo aquello que hay que hacer en el interior de la superficie del verde para lograr conjugar con los tres puntos que marcan la victoria. “Hay que estar contento con el trabajo del equipo ante el Barcelona y hay que seguir con la misma línea ante el Eibar”. Lo que parece una auténtica evidencia es que hay un cambio de formato en la confrontación del próximo fin de semana en tierras vascas en virtud de las particularidades que caracterizan la filosofía conceptual de la escuadra que prepara Mendilibar. Hay un giro que el equipo debe metabolizar. “El Barça tiene un estilo de posesión del balón y el Eibar es mucho más vertical”, plantea el atacante ilustrando de un plumazo las diferencias que separan a los dos bloques. “Ellos abren a banda y buscan un centro para los dos delanteros”.
El hecho parece determinante y propone un plan de actuación divergente al mostrado el pasado domingo en el Ciutat de València ante el líder de la categoría. “Tenemos que estar muy concentrados como lo está haciendo el equipo en ese tipo de jugadas. Casi no recibimos goles en esas acciones”. A su juicio, hay que protegerse de esa propuesta con rigor y concentración. “Si defendemos bien ese tipo de jugadas tenemos muchas posibilidades de conseguir los tres puntos”. Morales acentúa la consistencia mostrada ante el Barça. Se trata de un refuerzo anímico que hay que aprovechar. El bloque se aplicó para poner en entredicho la teórica superioridad de su adversario. El equipo estuvo clarividente con y sin balón. “Se trabajó durante la semana lo que quería el míster y lo plasmamos el domingo en el campo. Hicimos que el Barça no estuviera cómodo y tuvimos muchas ocasiones a la contra. El Barça te desgaste físicamente con la posesión del balón, pero el equipo hizo un trabajo magnífico y acabó agotado”.
El jugador protagonizó uno de los lances más espectaculares de la cita tras ganar la espalda a su oponente y disparar a la madera. El paisaje del enfrentamiento podía haber mudado si el balón hubiera acabado en el fondo de la portería de Bravo. “Fue una jugada muy rápida. Una contra perfecta. En la definición en vez de ir para dentro dio en el palo. Fue mala suerte. Hubiera podido cambiar el transcurso del partido. Al final perdimos cero a dos, pero tenemos que estar contentos por el trabajo del equipo y seguir en esa línea”. Morales regresa al punto en el que emergió como futbolista. Fue una cesión fructífera enmarcada por un ascenso de leyenda a Primera División. Y los recuerdos permanecen en su memoria. “La verdad es que es un campo especial para mí. Debuté en el futbol profesional allí. Tengo muy buenos amigos. Siempre es especial volver a Eibar”.