Skip to main content
Levante UD

El rocambolesco fichaje de Calpe por el Real Madrid

El palco VIP del Ciutat dedica su exposición en esta jornada a Antonio Calpe

There are no reactions yet. Be the first!
Patrimonio Histórico

El próximo martes 23 de septiembre, con motivo de la visita del Real Madrid al Estadio Ciutat de València, el palco VIP se tematizará con una exposición que revive uno de los episodios más llamativos en la historia del fútbol español: el rocambolesco fichaje de Antonio Calpe por el club blanco. Esta iniciativa busca rendir homenaje a una leyenda granota acentuando la evolución de un capítulo lleno de giros inesperados.

De camino a Sevilla y destino final en Madrid

En el verano de 1965, Antonio Calpe viajó a Madrid junto a Javier Monleón, representante del Levante, convencido de que firmaría por el Sevilla FC. Sin embargo, al llegar a la capital se encontró con el gerente del Real Madrid, Antonio Calderón, quien le comunicó que era el club blanco el verdadero interesado en su fichaje.
Las formas de la operación fueron cuestionadas, pues Guillamón, intermediario de la negociación, había actuado desdeñando los cauces habituales. Pese a ello, las partes acabaron alcanzando una entente definitiva que convirtió a Calpe en jugador del Real Madrid.

Documentos inéditos en la exposición

La muestra del palco VIP exhibirá documentación oficial del traspaso: desde la carta de Javier Monleón relatando el insólito episodio hasta los detalles económicos de la operación, las condiciones pactadas con jugadores cedidos e incluso la organización de un partido amistoso. Una oportunidad única para conocer de primera mano cómo se gestó uno de los movimientos de mercado más singulares de los años 60.

Una saga histórica del Levante

La figura de Calpe está íntimamente ligada al Levante UD. Su padre, Ernesto Calpe, ya defendió el escudo del Levante FC en la Copa España Libre. Antonio fue uno de los héroes del ascenso de 1963. Desde la retaguardia se convirtió en pieza clave en las dos temporadas en Primera División. Tras brillar en el Real Madrid, donde cosechó títulos y prestigio, regresó en 1971 al Levante UD para cerrar su carrera deportiva con el equipo de su corazón. Pese a ofertas más suculentas, decidió colgar las botas como granota, reafirmando su lealtad a los colores azulgranas.

Un icono para la memoria granota

La exposición busca recordar no solo el fichaje sorprendente, sino también la trayectoria de Antonio Calpe como símbolo de compromiso y orgullo granota. Su legado trasciende generaciones: de jugador decisivo en la élite del fútbol español a referente de la identidad del Levante UD.