
No. Robert Zemeckis no amenaza con desempolvar un guion olvidado en las profundidades del desván para añadir una nueva entrega a la saga de Regreso al Futuro con Morales como principal protagonista. No. La propuesta planteada tampoco parte de una fantasía irrealizable que cambie el formato de las horas del reloj que marca el devenir del paso del tiempo. Si....
El Comandante Morales
Morales: “Soy un currante del fútbol y siempre lo seré”
Morales nunca lo tuvo fácil en la disciplina del balompié. La suya fue una ascensión en el sentido más literal del término desde las profundidades cavernosas de las divisiones menores hasta alcanzar el lumínico marco de la Liga BBVA. “He pasado por todas las categorías”, advierte para contextualizar su carrera. “Soy un currante del fútbol y siempre lo seré”, relata a modo de mantra. Se trata de una idea que está interiorizada en lo más profundo de su ser. Al fútbol se puede llegar desde el sufrimiento y también desde el sacrificio. Y esos valores se impregnan para no difuminarse nunca. “Mi camino hasta llegar a Primera División ha sido muy difícil”. No es una sentencia desprovista de sentido. En su mente únicamente hay una idea; continuar creciendo como jugador. Y todas las decisiones que ha tomado han ido orientadas a cumplir con ese fin que mantiene en plena vigencia. El relato futbolístico le ha llevada desde la Tercera División madrileña hasta la elite pasando por Segunda B y la categoría de Plata donde consumó un ascenso histórico con el Eibar.
Quizás ese grado de complejidad y el hecho de ir superando adversidades impriman un carácter y una personalidad que sale a relucir en los momentos de mayor dificultad. El término rendición no forma parte de su vocabulario. Su espíritu de superación le lleva a revolverse con el fin de mudar la situación. Hay capacidad para rearmarse ante la dificultad. “2015 no lo acabé bien. Las cosas no me salían bien. Me vinieron muy bien las vacaciones de Navidad. Cambié el chip. Había que subir el nivel. La situación del equipo necesita de todos los componentes para sacar esto adelante”. El atacante, nacido en Madrid hace 28 años, encadena tres semanas consecutivas perforando las mallas contrarias. Frente al Real Club Celta obtuvo un gol que alimentó una remontada finalmente inconclusa. Sin embargo, los goles ante el Rayo y la U.D. Las Palmas en feudo del Ciutat de València coadyuvaron a la consecución de dos triunfos trascendentes que mantienen al club de Orriols enganchado a la vida.
“Hemos logrado dos victorias seguidas en casa y estamos más cerca de la salvación”, señala resaltando su innegable valor terapéutico. “Nos ha permitido aumentar la confianza. Vamos últimos todavía, pero hay que seguir en esta línea”. Morales no se rinde y propone batalla, desde un prisma personal, pero también colectivo para alcanzar el desafío de la permanencia. “Hemos empezado 2016 con mucha hambre y con ganas de tirar hacia adelante. Nos vamos a quedar en Primera por lo civil o por lo criminal”. Y corrobora esta afirmación en virtud de los números que presenta el Levante en su variante ofensiva. “En cuatro partido hemos marcado ocho o nueve goles. Hay que seguir ese camino”. No obstante, hay una objeción que plantea desde la generalidad y exige una implicación global. “Tenemos que defender mejor y no sufrir tanto en los partidos”.
Morales se muestra ambicioso en su discurso. Su ambición es la de un equipo que desea cambiar su destino. “Nuestro único objetivo es salir a ganar”, aduce cercando los partidos del capítulo final de la competición liguera y ponderando los encuentros que se acercan en el tiempo. “Ahora viene partidos complicados ante rivales de alto nivel”. Por orden cronológico surge la cita del Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. “Vamos con mucha ilusión con ganas de hacer algo bonito. En las últimas visitas nos ha ido bien vamos a intentar conseguir algo positivo allí”. Morales alucina con Giuseppe Rossi. Hay pedigrí en las botas del italiano y una sabiduría que trata de metabolizar. Quizás el aprendizaje constante consista en eso. “Creo que excepto cuatro o cinco jugadores ninguno hemos jugado con un jugador de este nivel. Viene de jugar Champions y es un habitual de la selección de Italia. Te sube la moral y te ayuda. Ves su calidad, el toque de balón y la fluidez de su juego. Todo te ayuda a mejorar”. En su segunda campaña en Primera alistado a las filas del Levante siente el cariño de los suyos y la cercanía de la entidad. “Estoy muy agradecido a la afición. Me siento querido y muy a gusto en este club”. La simbiosis establecida parece incuestionable. “El escudo que llevamos en el pecho se merece un respeto porque es un club centenario y en cada partido hay que dar el máximo”.
El Comandante Morales