Vicente Iborra recibe el inmenso cariño de la afición levantinista
Los jugadores del Levante UD y del Barça hacen pasillo al eterno capitán que además realiza el saque de honor
El Ciutat de València ha sido el escenario de un emotivo homenaje a Vicente Iborra, que ha recibido el inmenso cariño de la afición granota tras anunciar hace unas semanas su retirada del fútbol profesional. La grada y el club han querido reconocer su trayectoria y su compromiso.
El club le había reservado una sorpresa que ha emocionado a todo el estadio. Iborra, que hoy forma parte del cuerpo técnico como asistente de Calero, ha saltado al césped entre un pasillo formado por los jugadores del Levante UD y del FC Barcelona acompañado de sus tres hijos. Después, ha realizado el saque de honor antes del inicio del encuentro, el presidente del Levante UD, Pablo Sánchez, y el presidente de honor, Francisco Fenollosa, le han hecho entrega de un cuadro con una camiseta con el mensaje “Gràcies, capità” y el número 256, en referencia a los partidos disputados con el primer equipo granota. La ovación del público ha sido prolongada y unánime, en reconocimiento a una trayectoria ejemplar. Mientrastanto, la grada de animación, tras la portería situada en la zona de Alboraia, desplegaba un gran tifo con una imagen del capitàn y un texto que dice: "Vicente Iborra, leyenda granota".
Acciones previas al partido en el Ciutat de València
Los prolegómenos del partido han estado cargados de simbolismo. Sergio Griño, futbolista del Levante UD EDI, ha colocado el balón oficial sobre la peana en el césped del Ciutat, en un gesto de inclusión y orgullo granota. Además, el club ha dedicado un recuerdo a las víctimas de los incendios forestales que en los últimos días han devastado Ourense, Cáceres, León y Zamora. También se ha guardado un minuto de silencio en memoria de los abonados fallecidos en el último año. En este primer partido en casa, los padres de Ramón Ferrer, fallecido en el incendio de Campanar junto a su mujer y sus dos hijos, dejaron un ramo de flores en la placa que el club instaló en la salida a grada donde se sentaba "Ramonet" y que recuerda a su hijo.
Los vídeo marcadores anunciaron una noticia de la que el club dará todos los detalles mañana lunes, porque ya existe fecha para la recuperación de los restos de José Ballester Gozalvo, fundador del Levante y Teresa Molins, su esposa. Una delegación levantinista viajará a Villiers-Adam del 31 de agosto al 1 de septiembre y el 6 de septiembre se instalará la capilla ardiente en el Ciutat de València.
El Palco VIP L’Alqueria ha vuelto a convertirse en un espacio de memoria y de emociones en el estreno liguero. La exposición se ha dedicado a Serafín García, uno de los héroes de la temporada 1962-1963, que ha quedado en la historia del club por sus 140 partidos y 42 goles y por su papel clave en el ascenso a Primera División.
Los jugadores han saltado al campo de la mano de niños y niñas en una acción de Marcos Automoción, presentado esta semana como patrocinador principal y durante el descanso el presidente Pablo Sánchez, ha entregado el detalle institucional, elaborado por El Paeller, al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, en la Sala de Juntas y en el terreno de juego ha tenido lugar una acción de Baleària.