
“La respuesta del equipo al gol ha sido pasar por encima del Alavés”, advirtió Paco López en su análisis de la confrontación que ha cruzado al Levante y al Alavés en el interior del Ciutat de València. La reflexión no era anecdótica. El grupo granota tuvo que desterrar sus miedos después de la diana conseguida por el conjunto vasco en...
Muñiz; “Encajar un gol en el minuto 44 condiciona el resto del juego”
Muñiz no se anduvo con subterfugios para catalogar la acción del primer gol cuando el cronómetro prácticamente se situaba en la frontera del minuto cuarenta y cinco del acto inicial. A su juicio, fue definitiva porque marcó el desarrollo posterior de la confrontación. “Encajar un gol en el minuto cuarenta y cuatro condiciona el resto del juego”, advirtió para admitir que trató de cambiar el paisaje de la confrontación con las permutas establecidas tras las incorporaciones de Rubén, Casadesús y Rafael ya en la reanudación. El Levante trató de cercar la meta defendida por René para regresar a un partido que se le escurría. “Buscaba presencia en el área con los cambios y se ha conseguido con el gol. Hubo un rechace y le cae a otro jugador. Cuando un equipo acumula gente en ataque son malas noticias, es que vas perdiendo. En los últimos minutos si pasas apuros es porque vas ganando y eso es lo que le pasó al Girona. Prefiero pasar apuros atrás al final porque eso significa que vas ganando”.
Del gol de Longo resaltó la astucia del jugador italiano. “Me quedo con que fue más un acierto del jugador del Girona que fallo. Cuando te equivocas tiene que haber alguien que acierte para meter gol”. El duelo entre la escuadra azulgrana y gerundense respondió a sus expectativas. Era un duelo de mirada recia entre dos equipos con personalidad. La igualdad fue manifiesta. “Sabíamos que sería un partido con intensidad, con mucho ritmo, entre dos equipos que quieren tener el balón y buen trato para llevarlo al área contraria”. La derrota no varía un ápice su discurso. La prudencia preside cada uno de sus manifestaciones en la victoria o tras conjugar con su signo antagónico.
No obstante, valora el rastro que ha dejado el colectivo en el arranque del curso. La competencia es desaforada y hay que estar preparado para solventar cualquier contingente. “La categoría es muy igualada. Lo anterior de estar ocho partidos sin perder es muy complicado. No se sube ni se baja en enero o diciembre, hay que trabajar mucho para competir por el objetivo”. ¿Y la condición de aspirante del Levante? ¿Se mantiene? La cuestión resuena entre los muros de la sala de prensa de Montilivi. “Llevo oyendo lo de candidatos, favoritos, aspirantes desde hace tiempo y hasta abril no puedo contestar esa pregunta, hay 15 equipos que quieren el mismo objetivo pero eso hay que demostrarlo en el campo. En mayo te diré quiénes son los favoritos cuando falten siete partidos”.