Noticia

Pedro Lopez, Verza, Rubén y Morales ungidos con la condición de capitanes para el curso 2016-2017

Atención, la fecha de publicación de esta noticia es: 06/08/2016 15:45h.

Se trata de uno de los momentos culminantes de la pretemporada. Entre las brumas y la espesura de las interminables concentraciones veraniegas hay tiempo para determinar quiénes serán los encargados de ceñirse el brazalete para ostentar la representación de la capitanía del Levante tanto en el interior como extramuros del verde. El cuarteto está establecido. Y sus nombres definidos. Pedro López, Verza, Rubén y Morales asumen el desafío que implica lucir el distintivo que les va a acreditar como máximos representantes del grupo para el ejercicio de Liga 2016-2017. Uno de los misterios de la pretemporada, en cuanto a la concreción de los guías espirituales del grupo, ya está aclarado. De hecho, fue durante la pasada semana en las instalaciones de Campoamor donde comenzaron las pesquisas. Con Pedro López ungido con la condición de primer capitán, había que buscar al resto de los integrantes.

Fue una decisión democrática elegida por sufragio por la totalidad de la plantilla granota. Verza y Rubén se convirtieron en los jugadores más votados por el resto de sus compañeros, un componente que resalta el ascendente y el influjo del mediocentro y del atacante en el colectivo. No obstante, restaba dirimir el cuarto representante. Esta decisión recaía en el criterio del preparador. Y el círculo se ha cerrado con la inclusión entre los escogidos de Morales. Parece más que una evidencia que el Levante atraviesa por un período de cambios pronunciados en la configuración del bloque que competirá en LaLiga 1|2|3. El verano no ha seguido los parámetros marcados con anterioridad cuando las figuras de Juanfran, David Navarro y Pedro López, tres pilares robustos en el sacrosanctorum del vestuario, apenas aventuraba variaciones sustanciales en la cúpula de la primera plantilla. Sin embargo, el adiós de Juanfran y la marcha de David Navarro al Alcorcón han propiciado que Pedro López se convierta en el jefe del vestuario y que aparezcan nuevos rostros y nueva savia en las figuras de Verza, Rubén y Morales.

Lo cierto es que no hay una mutación drástica desde una perspectiva genética con respecto al pasado. El ADN valenciano permanece intacto, con la única excepción del Morales, madrileño de nacimiento, aunque su anterior estancia en las filas del Atlético Levante le acerque a este entorno. El gen valenciano sigue arraigado entre los capitanes. Hay esencia valenciana entre los detentores del brazalete azulgrana y unos lazos de consanguinidad que establecen una perceptible vinculación entre Pedro López, Verza y Rubén. Hay una relación geográfica en función de sus respectivos nacimientos en distintos puntos de la provincia de Valencia y en el caso de Pedro López, natural de Torrent, en el área metropolitana de la capital del Turia. El lateral ejerce la condición de decano del plantel. Su relato como granota remonta al verano de 2011 cuando mudó la elástica blanca y violeta del Real Valladolid por las barras azulgranas del Levante.

La entidad de Orriols seguía sus pasos, pero no fue hasta ese momento de la cronología cuando las dos partes convergieron en espacio y tiempo. Supera los cien partidos y en su currículum hay muescas en la Liga, Copa del Rey y Liga Europea. Pedro López y Rubén representan generaciones diferentes. El atacante de Xàtiva fue ascendiendo peldaños por las diferentes categorías de la cantera hasta que Juan Ignacio se fijó es sus prestaciones y decidió darle una oportunidad en el verano de 2012 que el jugador aprovechó. No tardó en recibir la alternativa en un duelo ante el Espanyol en el marco de la elite. Ese mismo ejercicio disfrutó de la aventura azulgrana en Europa. En el caso que ejemplifica Rubén no es posible rastrear otro escudo que no sea el del murciélago delimitado por los colores azules y granas. Desde esa perspectiva, hay un largo y escarpado recorrido hasta su instalación definitiva en el equipo más representativo de la sociedad.

La sustancia valenciana no desaparece si se completa el nuevo orden. Verza nació al Sur de la Comunidad. En su Orihuela natal emergió para la disciplina del balompié. De hecho se formó en la cantera amarilla del Villarreal. La pasada temporada ligó su fútbol al del Levante. Su compromiso es irrebatible. Esta temporada asume que debe dar un paso al frente desde un prisma deportivo, pero también espiritual asumiendo la capitanía. Es incuestionable que uno se impregna de las vivencias desarrolladas. Hay un proceso de asimilación detrás de cada experiencia. Puede ser el caso de Morales. Su DNI lo vincula con Madrid, pero no es un neófito en la sociedad de Orriols. A su estancia en el primer equipo hay que incluir una etapa anterior en las filas del Atlético Levante que le permitió sedimentar el sentimiento azulgrana.

Pedro López Muñoz Rubén García Santos Verza Morales
Noticia

​Regreso al pasado del Comandante Morales

No. Robert Zemeckis no amenaza con desempolvar un guion olvidado en las profundidades del desván para añadir una nueva entrega a la saga de Regreso al Futuro con Morales como principal protagonista. No. La propuesta planteada tampoco parte de una fantasía irrealizable que cambie el formato de las horas del reloj que marca el devenir del paso del tiempo. Si....


Noticia

​Coke Andújar, Postigo y Oier acceden a la capitanía junto a Pedro, Morales y Roger

Coke Andújar, Postigo y Oier acceden al listado de los capitanes del Levante para el ejercicio de Liga 2018-2019 como consecuencia de las deliberaciones efectuadas por los miembros de la plantilla azulgrana en las jornadas previas al desembarco liguero pautado para la jornada de mañana viernes en el Estadio Benito Villamarín ante el Real Betis. Fue una decisión democrática elegida...